Iniciación a la vida laboral 4º ESO

El conocimiento del entramado legal, organizativo y económico del mundo laboral, así como los procesos que conoducen a prácticas laborales saludables, va a permitir la construcción de un itinerario formativo profesional y, en su caso, la inserción en la vida laboral.

lunes, 28 de mayo de 2012

La entrevista

Ha llegado el momento decisivo. Te encuentras ante la persona o personas de las que depende tu acceso al puesto de trabajo. Realiza las siguientes cuestiones que te orientaran acerca de cómo debes realizarla.
  1. Lee atentamente y resume alguno de los consejos que te parezcan más importantes a la hora de preparar la entrevista.
  2.  Lo que debes hacer: resume qué harías tú y porqué debes seguir éstos consejos.
  3. Ordena los consejos acerca de lo que no debes hacer de mayor a menor importancia
  4. Contesta a tu manera a diez de las preguntas que se proponen.
  5. ¿Cuál de los consejos prácticos te parece más importante en tu caso? Resúmelo.

miércoles, 23 de mayo de 2012

La carta de presentación

Además del currículum, necesitarás redactar una carta de presentación dirigida al potencial empleador. La función de esta carta es llamar su atención, marcar la diferencia con los demás aspirantes al puesto y, en definitiva, conseguir una entrevista personal.
Realiza un esquema con la aplicación "SmartArt" de Word en la que incluyas los aspectos más importantes de éste documento, en concreto:
  • Qué es la carta de presentación
  • Cómo escribirla
  • Consejos de redacción
  • Cuidando el aspecto
Usa la siguiente web para encontrar la información


lunes, 21 de mayo de 2012

Redactando el currículum

Revisa el capítulo "redactando el currículum" en la siguiente web y realiza las siguientes actividades:
  1. Recuerda alguna  de las reglas básicas para escribir el currículum y anótalas.
  2. ¿Qué debe contener el currículum? Resume aquellas secciones que no pueden faltar en el tuyo y anótalas.
  3. Lee el artículo llamado "lo que debes evitar" y realiza un esquema con lo más importante.
  4. Destaca los consejos para la redacción que te parezcan más útiles.
  5. Realiza lo mismo para los "corrigiendo tu currículum.
  6. ¿Qué son las referencias? ¿Cuáles podrías aportar?

Otros currículum...

Describe qué son los siguientes conceptos y anota la dirección web de algunos ejemplos:
  • Videocurrículum
  • Currículum web
Puedes buscar la información en las siguientes páginas
Modelocurriculum.net
LinkedIn


miércoles, 16 de mayo de 2012

Antes de comenzar a escribir el currículum

Es fundamental que antes de comenzar a escribir tu currículum tengas bien clara la información que vas a dar, así como el orden en que vas a hacerlo.
Por ello, antes de ponerte a redactar el currículum, es importante que te plantees y respondas a una serie de cuestiones.
Consulta las preguntas que se proponen en ésta web y respondelas de forma personal.
Cuando hayas terminado guarda el documento en la carpeta de IVL que te diga el profesor.

lunes, 14 de mayo de 2012

EL CURRICULUM VITAE

 
El currículum vitae es uno de los documentos más importantes en la búsqueda de empleo. Es la principal forma que tienes para promocionarte, para “venderte” a ti mismo y conseguir un buen empleo.
En ésta web encontrarás toda la información que necesitas para sacarle el máximo provecho a esta herramienta y ponerla de tu parte: trucos, consejos, modelos de currículum, errores a evitar… Consúltala y comienza, ya, a labrarte un futuro mejor en el mundo laboral.


Navega por la web propuesta y responde a las siguientes preguntas cuestiones:
  • Tipos de currículum
  • ¿Qué tipo de currículum me conviene más?
  • Reglas básicas para escribir el currículum