- Lee atentamente y resume alguno de los consejos que te parezcan más importantes a la hora de preparar la entrevista.
- Lo que debes hacer: resume qué harías tú y porqué debes seguir éstos consejos.
- Ordena los consejos acerca de lo que no debes hacer de mayor a menor importancia
- Contesta a tu manera a diez de las preguntas que se proponen.
- ¿Cuál de los consejos prácticos te parece más importante en tu caso? Resúmelo.
Iniciación a la vida laboral 4º ESO
El conocimiento del entramado legal, organizativo y económico del mundo laboral, así como los procesos que conoducen a prácticas laborales saludables, va a permitir la construcción de un itinerario formativo profesional y, en su caso, la inserción en la vida laboral.
viernes, 5 de junio de 2015
La entrevista
Ha llegado el momento decisivo. Te encuentras ante la persona o personas de las que depende tu acceso al puesto de trabajo. Lee la documentación de esta web y realiza las siguientes cuestiones que te orientaran acerca de cómo debes realizarla.
La carta de presentación
Además del currículum, necesitarás redactar una carta de presentación dirigida al potencial empleador. La función de esta carta es llamar su atención, marcar la diferencia con los demás aspirantes al puesto y, en definitiva, conseguir una entrevista personal.
- Realiza un esquema con la aplicación "SmartArt" de Word en la que incluyas los aspectos más importantes de éste documento, en concreto:
- Qué es la carta de presentación
- Cómo escribirla
- Consejos de redacción
- Cuidando el aspecto
Usa la siguiente web para encontrar la información
Recuperación
El próximo martes día 9 se harán las medias de la materia.
Aquellos alumnos que califiquen por debajo de cinco recuperarán el viernes día 12 de junio, de la siguiente manera:
Aquellos alumnos que califiquen por debajo de cinco recuperarán el viernes día 12 de junio, de la siguiente manera:
- Entregando los trabajos, ejercicios y actividades en el cuaderno que les falte.
- Mediante prueba escrita.
- Oferta de trabajo (Anuncio real o inventado)
- Carta de presentación
- Currículum.
domingo, 24 de mayo de 2015
El currículum
Realiza tu currículum con los datos de los trabajos inventados (o reales) del trabajo anterior.
En el siguiente enlace tienes el modelo de currículum europeo. Es el recomendado por la Comisión Europea con la idea de unificar el tipo de currículum utilizado por los jóvenes profesionales en todo el ámbito de la Unión Europea.
Puedes realizar otro modelo de currículum si quieres.
Los puntos esenciales a tener en cuenta en el redactado de tu CV son los que corresponden a:
Se recomienda adjuntar —digitalizada— una foto de carnet en la parte superior derecha de la primera página.
Más adelante realizaremos una entrevista de trabajo en clase. Acudirán a la entrevista aquellos que voluntariamente quieran subir nota, no olvidéis adjuntar el currículum y la carta de presentación.
Fecha de entrega: antes del 2 de junio.
En el siguiente enlace tienes el modelo de currículum europeo. Es el recomendado por la Comisión Europea con la idea de unificar el tipo de currículum utilizado por los jóvenes profesionales en todo el ámbito de la Unión Europea.
Puedes realizar otro modelo de currículum si quieres.
Los puntos esenciales a tener en cuenta en el redactado de tu CV son los que corresponden a:
- Información personal
- Experiencia laboral
- Educación y formación
- Idiomas
Se recomienda adjuntar —digitalizada— una foto de carnet en la parte superior derecha de la primera página.
Más adelante realizaremos una entrevista de trabajo en clase. Acudirán a la entrevista aquellos que voluntariamente quieran subir nota, no olvidéis adjuntar el currículum y la carta de presentación.
Fecha de entrega: antes del 2 de junio.
martes, 28 de abril de 2015
Mi carrera laboral
Imagina que tienes treinta años y has pasado por diferentes puestos de trabajo. Realiza una presentación con cinco diapositivas en las que incluyas los diferentes puestos que has ocupado. En cada diapositiva debes incluir:
Cuando esté terminado debes realizar una exposición de cinco minutos
VALORACIÓN DEL TRABAJO
•Borrador en papel: 2 puntos
•Presentación: 2 puntos
•Contenido: 2 puntos
•Exposición: 2 puntos
•Guión en papel: 2 puntos
- Información del puesto de trabajo
- Descripción
- Salario
- Horario
- Una foto del puesto de trabajo
Cuando esté terminado debes realizar una exposición de cinco minutos
VALORACIÓN DEL TRABAJO
•Borrador en papel: 2 puntos
•Presentación: 2 puntos
•Contenido: 2 puntos
•Exposición: 2 puntos
•Guión en papel: 2 puntos
viernes, 10 de abril de 2015
Intereses, valores vocacionales y preferencias de estudios.
Este espacio de la Web del Proyecto Orión que hemos denominado "My vocational e-portfolio" (MYVIP) pretende ayudarte a reflexionar sobre algunos de los aspectos más relevantes que hay que considerar para realizar una buena elección entre las distintas opciones de continuidad de estudios. Para ello te ofrecemos la oportunidad de responder a un conjunto de cuestionarios on-line que te permitirán explorar tus intereses, valores, potencial académico y expectativas de continuidad de estudios.
Gracias a los documentos e informes personales que se te facilitarán al terminar de completar los distintos cuestionarios, podrás tener acceso a un conocimiento más profundo sobre algunos de los aspectos que pueden estar afectando a tus elecciones académicas y profesionales. Esperamos en definitiva que esta información te ayude a conseguir un mayor acierto y satisfacción con la decisión que finalmente adoptes.
Gracias a los documentos e informes personales que se te facilitarán al terminar de completar los distintos cuestionarios, podrás tener acceso a un conocimiento más profundo sobre algunos de los aspectos que pueden estar afectando a tus elecciones académicas y profesionales. Esperamos en definitiva que esta información te ayude a conseguir un mayor acierto y satisfacción con la decisión que finalmente adoptes.
Entra, suscríbete y realiza los cuestionarios y guarda de forma segura los informes. Imprímelos a mándaselos al profesor para que los imprima.
martes, 17 de marzo de 2015
La Teoría de las Inteligencias Múltiples
La Teoría de las Inteligencias Múltiples se debe a Howard Gadner, que define la inteligencia como la capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una cultura.
Define los diferentes tipos de inteligencia de esta teoría y puntúate de 0 a 10 en cada una de las ocho inteligencias múltiples, según el grado de desarrollo que, en tu opinión, tienes en cada una de ellas.
Características personales
Realiza el siguiente cuestionario teniendo en cuenta tu propia opinión, sin buscar la información en Internet:
A continuación, describe los siguientes términos relacionados con las características personales:
Personalidad
Temperamento
Inteligencia
A continuación, describe los siguientes términos relacionados con las características personales:
Personalidad
Temperamento
Inteligencia
martes, 10 de marzo de 2015
Riesgos laborales
Como introducción echaremos un vistazo a los contenidos de las siguientes páginas:
http://www.enriquealario.com/barbaridades-en-obras-andamios/
http://www.arbolesymedioambiente.es/riesgos.html
http://www.bvs.sld.cu/revistas/san/vol7_4_03/san13403.htm
Interesante página sobre riesgos eléctricos:
http://electricidad-ibf.blogspot.com.es/p/riesgos-electricos.html
RIESGOS AUTOMOCIÓN
Crea un documento y nombra todos los riesgos que vas a ver.
(*) Material extraído del Blog: http://claseivl1.blogspot.com.es/search/label/5.%20PREVENCI%C3%93N%20RIESGOS%20LABORALES
martes, 10 de febrero de 2015
El salario y la nómina
- Salario base: el salario sin aumentos de primas o antigüedad ni descuentos de impuestos.
Complementos salariales: Son aquellas cantidades de dinero que se añaden al salario base. Si se establecen éstos han de ser causales, es decir se fijan en atención a circunstancias personales del trabajador, a las características propias del puesto de trabajo o por la situación o resultados de la empresa, dando lugar a distintos tipos de complementos salariales.
- Complementos salariales de carácter personal:
· Conocimientos específicos del trabajador
· Plus de plena dedicación y plus de convenio
- Complementos salariales por el puesto de trabajo
· Nocturnidad
· Turnicidad:
· Responsabilidad Complementos salariales por calidad o cantidad de trabajo
· Incentivos
· Actividad
· Asistencia
· Horas extras
· Otras horas extras (horas estructurales
· Complementos de vencimientos periódicos superiores al mes
· Gratificaciones extraordinarias
· Participación en beneficios
· En especie
· Complemento de residencia
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o IRPF es un impuesto personal, progresivo y directo que grava la renta obtenida en un año natural por las personas físicas residentes en España. Así pues, es una figura impositiva perteneciente al sistema tributario español.
Para el año 2015 el Ministerio de Empleo y Seguridad Social fijó el Salario Mínimo Interprofesional en los siguientes valores:
- Salario Mínimo diario: 21,62€
- Salario Mínimo mensual: 648,60€
- Salario Mínimo anual: 9080,40€ (14 pagas)
Tipos de contrato II
En función de la duración en el tiempo, los contratos también por tiempo indefinido o de duración limitada.
Contratos por tiempo indefinido: no se establece una duración determinada.
Contratos de duración limitada: son los siquientes
Contratos por tiempo indefinido: no se establece una duración determinada.
Contratos de duración limitada: son los siquientes
- Los contratos formativos
- Contrato de trabajo para la formación
- Concepto y objeto: Adquisición por parte de un trabajador de la formación teórica y práctica necesaria para desempeñar adecuadamente un oficio o puesto de trabajo que requiera un determinado nivel de cualificación.
- Requisitos de los trabajadores. Edad: mayores de 16 años y menores de 21 años. Minusválidos sin límite. No deben tener la titulación requerida para formalizar un contrato en prácticas.
- Duración: Mínimo de 6 meses y máximo de 2 años. En el caso de que el contrato se formalice con un minusválido, la duración máxima podrá alcanzar 4 años.
- Contrato de trabajo en prácticas: El contrato de trabajo en prácticas podrá concertarse con quienes estuvieren en posesión de título universitario o de formación profesional de grado medio o superior o títulos oficialmente reconocidos como equivalentes, que habiliten para el ejercicio profesional, dentro de los cuatro años, o de seis años cuando el contrato se concierte con un trabajador minusválido, siguientes a la terminación de los correspondientes estudios.
- Los contratos de "duración determinada"
- Contrato por obra o servicio: Es el que se concierta para la realización de una obra o prestación de un servicio, con autonomía y sustantividad propia dentro de la actividad de la empresa y cuya ejecución, aunque limitada en el tiempo, sea en principio de duración incierta.
- Contrato eventual por circunstancias de la producción: Este contrato tiene como finalidad el atender las exigencias circunstanciales del mercado, acumulación de tareas o exceso de pedidos, aun tratándose de la actividad normal de la empresa. Por convenio colectivo se podrán determinar las actividades en las que pueden contratarse trabajadores eventuales, así como fijar criterios generales relativos a la adecuada relación entre el volumen de esta modalidad contractual y la plantilla total de la empresa.
- Contrato de trabajo de interinidad: Se concierta para sustituir a un trabajador de la empresa, con derecho a la reserva del puesto de trabajo en virtud de norma, convenio colectivo o acuerdo individual. El contrato de interinidad se podrá celebrar, asimismo, para cubrir temporalmente un puesto de trabajo durante el proceso de selección o promoción para su cobertura definitiva.
lunes, 9 de febrero de 2015
Análisis de una relación laboral
Descargate la plantilla aquí y realiza el trabajo propuesto acerca del análisis de una relación laboral.
Debes realizar una entrevista a una persona de confianza y pedirle que te enseñe su nómina.
FECHA DE ENTREGA: ANTES DEL VIERNES 20 DE FEBRERO
Debes realizar una entrevista a una persona de confianza y pedirle que te enseñe su nómina.
FECHA DE ENTREGA: ANTES DEL VIERNES 20 DE FEBRERO
tipos de contrato I
Los contratos a jornada completa :Se considera como trabajo a tiempo completo aquel que compute 40 horas a la semana.
Contrato a tiempo parcial: El contrato de trabajo se entenderá celebrado a tiempo parcial cuando se haya acordado la prestación de servicios durante un número de horas al día, a la semana, al mes o al año, inferior a la jornada de trabajo de un trabajador a tiempo completo comparable.
Contrato a tiempo parcial: El contrato de trabajo se entenderá celebrado a tiempo parcial cuando se haya acordado la prestación de servicios durante un número de horas al día, a la semana, al mes o al año, inferior a la jornada de trabajo de un trabajador a tiempo completo comparable.
martes, 3 de febrero de 2015
Tu oportunidad
El programa representa la cultura empresarial y el espíritu emprendedor de una manera didáctica.
Ejercicio: De cada uno de los protagonistas, escribe en tu cuaderno:
Ejercicio: De cada uno de los protagonistas, escribe en tu cuaderno:
- Cuál es la idea de noegocio
- Qué inversión necesita
- Tu opinión personal
martes, 27 de enero de 2015
martes, 20 de enero de 2015
Fabricando made in Spain
Son sujetos del contrato de trabajo tanto empresarios como trabajadores. Describe las caracteristicas del empleo de cada una de las personas que sale en el vídeo.
lunes, 12 de enero de 2015
El contrato de trabajo
Se trata de un acuerdo entre el empresario y el trabajador.
Sus características son:
Busca el significado de éstas palabras, trata de entender qué significan y escríbelas con tus propias palabras en tu cuaderno.
Sus características son:
- La voluntariedad: Es un acuerdo voluntario donde ambas partes consienten llevar a cabo la celebración del contrato del que se van a derivar una serie de derechos y obligaciones.
- La retribución: El trabajador tiene derecho a unas percepciones económicas a cambio de los servicios que presta.
- La dependencia: El empresario es quien dirige y organiza la actividad, dando las órdenes e intrucciones para su organización.
- La ajenidad: El trabajador presta sus servicios para otra persona que adquiere, en virtud del contrato de trabajo, la titularidad originaria sobre los frutos de ese trabajo.
Busca el significado de éstas palabras, trata de entender qué significan y escríbelas con tus propias palabras en tu cuaderno.
miércoles, 7 de enero de 2015
Las relaciones en el entorno de trabajo
http://marshmallowchallenge.com/Welcome.html
Práctica 1. El entrenamiento: la nube más alta.
Práctica 2. La torre.
Práctica 3. El puente.
Práctica 4. La casa
Práctica 5. El puente colgante.
Realiza la estructura de un puente colgante añadiendo el uso de hilo a los materiales habituales que tenga una luz de 50 cm y comunique dos bloques de libros.
Práctica 1. El entrenamiento: la nube más alta.
- El cubo
- Utiliza espaguetis secos partidos en dos y nubes de azúcar para construir un cubo. ¿Te parece estable?
- Coloca espaguetis en las diagonales en los lados del cubo, ¿Te parece más estable ahora?
- La pirámide
- Haz un cuadrado con espaguetis partidos por la mitad y nubes. Añade cuatro mitades para construir una pirámide.
- Añade más espaguetis para ampliar tu contrucción, como en el dibujo. ¿Dirías que esta estructura es estable?
Práctica 2. La torre.
- Construye una torre que mida al menos 40 cm de altura y que cumpla los siguientes requisitos
- Que sea rígida: es decir que no se deforme o se deforme dentro de unos límites. Para conseguirlo se hace mediante estructuras trianguladas.
- Que sea estable: es decir que no vuelque. Se puede conseguir siendo más ancha la base o colocando tirantes.
- Debe ser resistente: es decir que cada elemento de la estructura sea capaz de soportar el esfuerzo al que se va a ver sometido. En este caso deberás colocar una cartulina en la parte más alta y la torre deberá soportar el peso de un muñeco.
Práctica 3. El puente.
- Diseña y construye un puente que conecte dos bloques de libros separados cuarenta centímetros.
- La plataforma del puente será una tira de papel reciclado de unos 10 cm de anchura.
- El puente que soporte el peso de un muñeco sin romperse obtendrá una nota extra.
Práctica 4. La casa
- Construye la estructura de una casa de planta rectangular de 25x15 cm.
- El techo será a dos aguas y se cubrirá con dos trozos de folio reciclado.
Práctica 5. El puente colgante.
Realiza la estructura de un puente colgante añadiendo el uso de hilo a los materiales habituales que tenga una luz de 50 cm y comunique dos bloques de libros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)