Iniciación a la vida laboral 4º ESO

El conocimiento del entramado legal, organizativo y económico del mundo laboral, así como los procesos que conoducen a prácticas laborales saludables, va a permitir la construcción de un itinerario formativo profesional y, en su caso, la inserción en la vida laboral.

miércoles, 7 de enero de 2015

Las relaciones en el entorno de trabajo

http://marshmallowchallenge.com/Welcome.html

Práctica 1. El entrenamiento: la nube más alta.
    • El cubo
      • Utiliza espaguetis secos partidos en dos y nubes de azúcar para construir un cubo. ¿Te parece estable?
      • Coloca espaguetis en las diagonales en los lados del cubo, ¿Te parece más estable ahora?
    • La pirámide
      • Haz un cuadrado con espaguetis partidos por la mitad y nubes. Añade cuatro mitades para construir una pirámide.
      • Añade más espaguetis para ampliar tu contrucción, como en el dibujo. ¿Dirías que esta estructura es estable?

Práctica 2. La torre.
    • Construye una torre que mida al menos 40 cm de altura y que cumpla los siguientes requisitos
      • Que sea rígida: es decir que no se deforme o se deforme dentro de unos límites. Para conseguirlo se hace  mediante estructuras trianguladas.
      • Que  sea estable: es decir que no vuelque. Se puede conseguir siendo más ancha la base o colocando tirantes.
      • Debe ser resistente: es decir que cada elemento de la estructura sea capaz de soportar el esfuerzo al que se va a ver sometido. En este caso deberás colocar una cartulina en la parte más alta y la torre deberá soportar el peso de un muñeco.

Práctica 3. El puente.
    • Diseña y construye un puente que conecte dos bloques de libros separados cuarenta centímetros.
    • La plataforma del puente será una tira de papel reciclado de unos 10 cm de anchura.
    • El puente que soporte el peso de un muñeco sin romperse obtendrá una nota extra.

Práctica 4. La casa
    • Construye la estructura de una casa de planta rectangular de 25x15 cm.
    • El techo será a dos aguas y se cubrirá con dos trozos de folio reciclado.

Práctica 5. El puente colgante.
 Realiza la estructura de un puente colgante añadiendo el uso de hilo a los materiales habituales que tenga una luz de 50 cm y comunique dos bloques de libros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario