- Los contratos formativos
- Contrato de trabajo para la formación Concepto y objeto
Adquisición por parte de un trabajador de la formación teórica y práctica necesaria para desempeñar adecuadamente un oficio o puesto de trabajo que requiera un determinado nivel de cualificación.Requisitos de los trabajadores
Edad: mayores de 16 años y menores de 21 años. Minusválidos sin límite.
No deben tener la titulación requerida para formalizar un contrato en prácticas.Duración
Mínimo de 6 meses y máximo de 2 años.
En el caso de que el contrato se formalice con un minusválido, la duración máxima podrá alcanzar 4 años. - Contrato de trabajo en prácticas:
- Los contratos de "duración determinada"
- Contrato por obra o servicio:
- Contrato eventual por circunstancias de la producción: Este contrato tiene como finalidad el atender las exigencias circunstanciales del mercado, acumulación de tareas o exceso de pedidos, aun tratándose de la actividad normal de la empresa. Por convenio colectivo se podrán determinar las actividades en las que pueden contratarse trabajadores eventuales, así como fijar criterios generales relativos a la adecuada relación entre el volumen de esta modalidad contractual y la plantilla total de la empresa.
- Contrato de trabajo de interinidad:
Iniciación a la vida laboral 4º ESO
El conocimiento del entramado legal, organizativo y económico del mundo laboral, así como los procesos que conoducen a prácticas laborales saludables, va a permitir la construcción de un itinerario formativo profesional y, en su caso, la inserción en la vida laboral.
miércoles, 18 de enero de 2012
Tipos de contrato II
Los contratos de duración limitada
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario